Battery Capacity Guide

Farolas solares: ¿Cuánto duran en días lluviosos? (Guía de capacidad de batería)

Image Source: pexels

Quizás se pregunte por qué las farolas solares siguen brillando en noches lluviosas cuando la luz solar es escasa. La respuesta está en la capacidad de sus baterías y el diseño del sistema. Los modelos bien construidos, especialmente aquellos con baterías LiFePO4 de alta calidad, suelen proporcionar 10 horas de luz por noche, incluso con lluvia. Rackora diseña farolas solares que funcionan de forma fiable durante largos periodos de lluvia. Estas luces utilizan una gestión inteligente de la energía para optimizar su rendimiento. Ejemplos reales e historias de clientes demuestran cómo los sistemas avanzados siguen funcionando incluso con el cielo nublado.

Conclusiones clave

  • Las farolas solares pueden funcionar durante 2 a 7 días de lluvia dependiendo del tamaño de la batería y la calidad del panel.
  • Las baterías LiFePO4 de alta capacidad almacenan más energía y duran más en climas húmedos.
  • Los paneles solares monocristalinos de calidad capturan más luz solar incluso en días nublados.
  • Los controladores inteligentes ajustan el brillo para ahorrar energía y extender el tiempo de iluminación durante la lluvia.
  • La instalación adecuada y la limpieza regular mantienen los paneles eficientes y mejoran el rendimiento.
  • Las clasificaciones de resistencia al agua como IP65 o IP66 protegen las luces de la lluvia y las inclemencias del tiempo.
  • Dimensionar las baterías y los paneles en función del clima local evita cortes de suministro eléctrico y garantiza la confiabilidad.
  • La actualización de las baterías y los paneles aumenta el rendimiento durante largos períodos de lluvia.

Duración en días lluviosos

Rango típico

Si se pregunta cuánto tiempo pueden durar las farolas solares en días lluviosos, debe saber que la mayoría de los modelos están diseñados para durar varias noches sin luz solar directa. Normalmente, estas luces funcionan de 2 a 3 días lluviosos consecutivos con una sola carga. Esta gama incluye modelos estándar que utilizan baterías eficientes y una gestión inteligente de la energía. Por ejemplo, la farola solar Rackora con batería de fosfato de hierro y litio de 3,2 V y 25 AH puede funcionar hasta 2 o 3 días nublados, proporcionando una iluminación fiable incluso cuando el sol está oculto.

Si necesita iluminación durante periodos más largos con mal tiempo, los modelos de alta gama ofrecen una resistencia aún mayor. La luz solar LED para estadios 2025 de alta potencia de Rackora está diseñada para entornos exigentes. Puede proporcionar iluminación continua de 5 a 7 días durante periodos prolongados de lluvia, gracias a su gran batería LiFePO4 de 25 AH y su panel solar monocristalino de alta eficiencia de 120 W. Estos sistemas avanzados almacenan más energía durante los periodos soleados, lo que le permite disfrutar de una luz fiable incluso cuando el tiempo cambia.

Nota: Las farolas solares no dejan de funcionar en días nublados o lluviosos. Siguen cargándose, pero a un ritmo menor. La batería integrada reserva energía para mantener las luces encendidas cuando la luz solar es limitada.

Qué afecta la duración

Quizás te preguntes por qué la duración de las farolas solares varía tanto durante la lluvia. Hay varios factores clave que influyen en su duración:

  • La reducción de las horas de luz solar limita la cantidad de energía que el panel solar puede generar cada día.
  • La capacidad de la batería determina cuánta energía almacenada está disponible para la iluminación durante períodos sin sol.
  • Las temperaturas extremas pueden reducir la eficiencia de la batería, reduciendo la energía total disponible.
  • El polvo o la suciedad en el panel solar bloquean la luz solar, lo que disminuye la eficiencia de carga.
  • La alta humedad y las lluvias frecuentes pueden acelerar el desgaste de la batería, acortando su vida útil.
  • El ángulo de instalación y la selección del sitio afectan la cantidad de luz solar que recibe el panel, especialmente entre las 9 a. m. y las 3 p. m.
  • El mantenimiento regular, como la limpieza de los paneles y la verificación del estado de la batería, ayuda a mantener el rendimiento.
  • Los controladores inteligentes y los sistemas avanzados de gestión de baterías pueden optimizar el uso de energía y extender el tiempo de iluminación.

Puedes ver cómo interactúan estos factores en la siguiente tabla:

Parámetro

Influencia en la duración de la iluminación

Radiación solar

Más luz solar = más energía almacenada; menos luz solar = menor tiempo de funcionamiento

Tamaño de la batería

Las baterías más grandes almacenan más energía, lo que permite un funcionamiento más prolongado.

Temperatura

Las temperaturas altas o bajas reducen la eficiencia de la batería y del panel.

Humedad

La humedad óptima favorece la eficiencia; los extremos pueden reducir la producción.

Acumulación de polvo

Los paneles sucios bloquean la luz solar, lo que reduce las horas de carga e iluminación.

Al elegir farolas solares, debe tener en cuenta las condiciones climáticas locales y las condiciones del lugar. Si vive en una zona con lluvias frecuentes o días nublados, le convienen los modelos con baterías más grandes y paneles de alta eficiencia. La gestión inteligente de la energía y el mantenimiento regular también ayudan a maximizar la duración de la iluminación.

Factores del alumbrado público solar

Capacidad de la batería

Quizás te preguntes por qué la capacidad de la batería es tan importante para las farolas solares , especialmente durante los días lluviosos. Cuando la luz solar es limitada, el panel solar no puede cargar completamente la batería. Aquí es cuando el tamaño y la calidad de la batería se vuelven críticos. Una batería de alta capacidad almacena más energía, lo que permite que tus luces sigan funcionando incluso cuando el sol no brilla durante varios días. Por ejemplo, Rackora utiliza baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) en sus farolas. Estas baterías tienen una larga vida útil y una alta eficiencia. Los sistemas de control inteligente en estas luces ajustan el brillo y los modos de funcionamiento según la energía restante de la batería y las condiciones climáticas. Esta gestión inteligente te ayuda a obtener una iluminación continua, incluso si el panel solar solo produce entre el 10% y el 20% de su energía habitual durante los períodos de lluvia. Si eliges una luz con una batería grande de ciclo profundo, puedes esperar un rendimiento confiable durante 3 a 7 días sin mucha luz solar.

Calidad de los paneles solares

Quizás se pregunte por qué la calidad del panel solar afecta su rendimiento en días nublados o lluviosos. La respuesta es que no todos los paneles captan la energía de la misma manera. Los paneles de alta calidad, como los de silicio monocristalino, funcionan mejor en condiciones de poca luz. Las farolas solares de Rackora utilizan estos paneles avanzados para captar la mayor cantidad de luz solar posible, incluso cuando las nubes bloquean la mayor parte del sol. Los paneles de película delgada y bifaciales también ayudan a absorber una gama más amplia de luz, incluyendo los rayos reflejados. En días nublados, un buen panel puede generar entre el 10 % y el 50 % de su potencia máxima. Una instalación adecuada, como inclinar el panel correctamente y mantenerlo limpio, mejora aún más la captación de energía. La lluvia incluso puede ayudar a eliminar el polvo, y las temperaturas más bajas durante las tormentas pueden aumentar la eficiencia del panel. Al elegir una luminaria con un panel de alta calidad, se garantiza un mejor almacenamiento de energía y una mayor duración de la iluminación durante el mal tiempo.

Efectos del clima

Quizás notes que los patrones climáticos alteran el rendimiento de las farolas solares. La lluvia, las nubes, el calor y el frío influyen. Estas luces se han probado en diversos climas, desde veranos calurosos hasta inviernos gélidos. Por ejemplo, los productos de Rackora cuentan con certificación de impermeabilidad IP65 o IP66, lo que significa que siguen funcionando incluso con lluvias intensas o tormentas. Un software avanzado y las pruebas climáticas ayudan a estas luces a adaptarse al clima local, para que disfrutes de una iluminación confiable durante todo el año. El funcionamiento autónomo significa que cada luz funciona por sí sola, así que incluso si una falla durante condiciones climáticas extremas, las demás siguen funcionando. Este diseño mejora la seguridad, reduce los costos de energía y garantiza que tus calles permanezcan iluminadas en cualquier época del año.

Diseño de sistemas

Al elegir farolas solares, debe prestar mucha atención al diseño del sistema. La construcción de una luminaria determina su rendimiento durante los días de lluvia. Quizás se pregunte por qué algunas luminarias funcionan durante las tormentas mientras que otras fallan. La respuesta suele estar en los detalles de su diseño.

Un sistema bien diseñado protege los componentes internos del agua y las inclemencias del tiempo. Por ejemplo, una clasificación de impermeabilidad IP65 o superior significa que la luz puede resistir lluvias intensas. El agua no penetra en la carcasa, por lo que los componentes electrónicos se mantienen seguros y secos. Esta característica es esencial para que sus luces funcionen de forma fiable en condiciones de humedad.

Los controladores inteligentes desempeñan un papel fundamental en la gestión energética. Estos controladores utilizan sensores de movimiento, programaciones horarias e incluso conectividad IoT para ajustar el brillo y la temporización de las luces. Cuando hay menos gente, la luz se atenúa para ahorrar energía. Al detectar movimiento, la luz se intensifica al instante. Este ajuste inteligente prolonga la duración de la batería, especialmente cuando la luz solar es limitada.

También se beneficia de la tecnología de carga avanzada. Los controladores MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) ayudan al panel solar a recolectar la mayor cantidad de energía posible, incluso en días nublados. Esta tecnología encuentra el voltaje y la corriente óptimos para maximizar la eficiencia de carga. Como resultado, sus farolas solares pueden almacenar más energía durante los períodos cortos de luz solar.

Los modos de control inteligentes activados por la luz solar añaden un nivel adicional de eficiencia. Estos sistemas detectan la luz ambiental y encienden o apagan la farola automáticamente. También pueden ajustar el brillo según la oscuridad exterior. Esto significa que nunca desperdiciará batería cuando no la necesite.

Consejo: Busque luces con baterías de gran capacidad y componentes de larga duración. Algunos sistemas pueden proporcionar iluminación durante más de 10 días de lluvia continua si la batería es lo suficientemente grande.

También debe considerar la durabilidad de todo el sistema. Las farolas solares de alta calidad funcionan de forma fiable en un amplio rango de temperaturas, desde -15 °C hasta +70 °C. Este diseño resistente a la intemperie garantiza que sus luces sigan funcionando, ya sea durante el calor del verano o las tormentas de invierno.

Guía de la batería

Guía de la batería
Fuente de la imagen: pexels

Capacidad explicada

Quizás te preguntes por qué la capacidad de la batería es tan importante para las farolas solares, especialmente cuando el cielo se nubla. La capacidad de la batería es la cantidad máxima de energía que una batería puede almacenar, medida en amperios-hora (Ah). Este número indica cuánto tiempo puede funcionar la luz sin luz solar. Si quieres que tu farola brille durante varias noches de lluvia, necesitas una batería con suficiente capacidad para almacenar energía adicional.

  • Las baterías almacenan electricidad del panel solar durante el día.
  • La energía almacenada alimenta la luz durante la noche o cuando la luz solar es débil.
  • Una mayor capacidad de batería significa que su luz puede funcionar durante más tiempo sin cargarse.
  • El tamaño adecuado de la batería garantiza que su sistema funcione de manera confiable, incluso en condiciones climáticas adversas.

Consejo: Si vives en una zona con lluvias frecuentes, comprueba siempre la capacidad de la batería antes de elegir una farola solar. Esto te ayudará a evitar noches oscuras y un mantenimiento frecuente.

Tipos de baterías

Quizás te preguntes por qué algunas baterías duran más y funcionan mejor con lluvia. La respuesta está en la composición química de la batería. La mayoría de las farolas solares utilizan baterías de plomo-ácido, de iones de litio estándar o de fosfato de hierro y litio (LiFePO4). Cada tipo tiene sus ventajas, pero las de LiFePO4 destacan por su fiabilidad y seguridad.

Característica

Baterías LiFePO4

Otras baterías de iones de litio

Vida útil (ciclos de carga)

2.000–5.000 (hasta 15.000 mejores)

500–1.500

Retención de capacidad

Excelente

Moderado

Rendimiento de temperatura

Genial en calor, estable en lluvia.

Puede degradarse con el calor.

Seguridad

Riesgo de incendio muy alto y bajo

Necesita sistemas de seguridad adicionales

Uso típico

Solar, fuera de la red, marina, almacenamiento

Electrónica, vehículos eléctricos

Las baterías LiFePO4 utilizan una estructura cristalina estable que resiste el desgaste. Ofrece más ciclos de carga, mejor rendimiento en climas cálidos o húmedos y menor riesgo de sobrecalentamiento. Rackora utiliza baterías LiFePO4 en sus farolas para ofrecerle una iluminación duradera, segura y de bajo mantenimiento. Esta opción garantiza que sus luces sigan funcionando, incluso durante largos periodos de lluvia.

Tallas para días lluviosos

Quizás se pregunte por qué es fundamental elegir el tamaño adecuado de la batería para las farolas solares en regiones lluviosas. Si la batería es demasiado pequeña, la luz se apagará después de un solo día nublado. Si la elige correctamente, la luz durará varias noches, incluso sin sol.

Para dimensionar su batería, siga estos pasos:

  1. Calcula el consumo energético diario de tu luz (vatios × horas).
  2. Multiplica por el número de días de lluvia que quieres cubrir (normalmente 2 o 3).
  3. Dividir por la profundidad de descarga de la batería (DoD), que es aproximadamente el 80 % para LiFePO4.
  4. Ajuste para la eficiencia de carga (alrededor del 90%).

Por ejemplo, si la luz consume 30 W durante 8 horas cada noche, son 240 Wh al día. Para 3 días de lluvia:
240Wh × 3 = 720Wh
Dividir por 0,8 (DoD) y 0,9 (eficiencia):
720Wh / 0.8 / 0.9 ≈ 1,000Wh
Si su sistema usa una batería de 12,8 V, necesitará aproximadamente 78 Ah. Los modelos de baterías LiFePO4 de 25 Ah de Rackora están diseñados para este nivel de confiabilidad, soportando fácilmente de 2 a 3 días de cielo nublado.

Nota: Siempre calcule un poco de capacidad adicional. Esto garantiza que las luces permanezcan encendidas, incluso si el clima empeora.

Estimar el tiempo de iluminación

Pasos de cálculo

Quizás se pregunte por qué necesita estimar la duración de su alumbrado público durante la lluvia. Una estimación precisa le ayuda a evitar la oscuridad inesperada y garantiza la seguridad en su comunidad. Al conocer los pasos correctos, puede encontrar el producto ideal para sus necesidades de iluminación.

Siga estos pasos para estimar el tiempo de iluminación:

  1. Calcular el consumo diario de energía
    Calcula la potencia de tu lámpara y multiplícala por el número de horas que quieres que la luz funcione cada noche. Si la luz se atenúa a ciertas horas, ajusta el cálculo para diferentes niveles de brillo. Por ejemplo, una lámpara de 30 W funcionando 6 horas (3 horas a máxima potencia y 3 horas a media potencia) consume 135 Wh por noche.
  2. Determinar la capacidad requerida de la batería
    Decide cuántos días de lluvia quieres que dure tu luz sin luz solar. Multiplica tu consumo energético diario por esta cifra. Añade un margen de seguridad (aproximadamente un 20 %) para proteger la batería de una descarga excesiva. Por ejemplo, si necesitas 4 días de autonomía:
    11.25Ah × 4 = 45Ah , luego agregue 20%: 45Ah × 1.2 = 54Ah .
  3. Tenga en cuenta la eficiencia de la batería
    Divida el total entre la profundidad de descarga (DoD) y la eficiencia de la batería. Para baterías de fosfato de hierro y litio, utilice una DoD del 80 % y una eficiencia del 90 %. Este paso garantiza que la batería pueda suministrar la energía necesaria.
  4. Comprobar el tamaño del panel solar
    Asegúrate de que tu panel solar pueda recargar la batería durante los días soleados. Usa la fórmula:
    Required panel power = (Daily watt-hours × 1.3) ÷ (Average sunlight hours × Panel efficiency)
    Esto le ayudará a evitar cargar de menos durante días nublados.

Consejo: Calcular el tiempo de iluminación le ayuda a elegir el sistema adecuado para su clima y uso. Evita pagar de más por capacidad adicional o correr el riesgo de cortes de luz durante tormentas.

Ejemplos del mundo real

Quizás te preguntes por qué los modelos estándar y de alta capacidad funcionan de manera diferente durante lluvias prolongadas. La respuesta está en el tamaño de la batería, la calidad del panel y los controles inteligentes.

  • Escenario del modelo estándar
    Una farola típica con una batería LiFePO4 de 25 AH y protección IP65 puede proporcionar luz durante 2 o 3 días de lluvia. Durante periodos prolongados de lluvia, el sistema puede reducir la intensidad de la luz entre un 30 % y un 40 % para ahorrar energía. En días soleados, se obtienen hasta 12 horas de luz. Con lluvia, esta se reduce a 4-6 horas por noche. Los controles inteligentes ayudan a prolongar la vida útil de la batería, pero es posible que note una luz más tenue.
  • Escenario de modelo de alta capacidad
    Los modelos avanzados, como la luz solar LED para estadios Rackora 2025 de alta potencia, utilizan una batería más grande de 25 AH, un panel monocristalino de 120 W y certificación de impermeabilidad IP66. Estas características permiten que la luz funcione de 5 a 7 días con lluvia continua. El sistema utiliza iluminación adaptativa, ajustando el brillo y la temporización para maximizar la duración de la batería. Incluso en condiciones climáticas adversas, se obtiene una luz estable y brillante durante más tiempo.
  • ¿Por qué elegir alta capacidad?
    Los modelos de alta capacidad utilizan mejores materiales y controles más inteligentes. Mantienen la iluminación durante más días, incluso con mal tiempo. Disfruta de la tranquilidad de saber que tu zona permanece segura y visible.

Al calcular el tiempo de iluminación , toma decisiones informadas. Encuentra el producto adecuado a sus necesidades y evita sorpresas durante la temporada de lluvias.

Maximizar el rendimiento

Elija el producto adecuado

Quizás se pregunte por qué elegir el producto adecuado marca la diferencia en días lluviosos. La respuesta está en la calidad de cada componente. Los paneles solares de alta calidad y las baterías de mayor capacidad ayudan a sus luces a almacenar más energía, lo cual es esencial cuando la luz solar es escasa. Si elige un modelo con una batería de fosfato de hierro y litio de alta capacidad, obtendrá una reserva de energía confiable. Esta reserva mantiene sus luces encendidas durante varios días, incluso cuando el cielo permanece gris.

La gama de productos de Rackora demuestra la importancia de esto. En Kenia, los líderes comunitarios eligieron farolas solares con baterías avanzadas y carcasas resistentes a la intemperie. Estas luces continuaron funcionando durante la temporada de lluvias, mejorando la seguridad y reduciendo costos. En Chengdu, un complejo residencial actualizó su sistema de iluminación solar para estadios con alta eficiencia. Los residentes disfrutaron de una iluminación brillante y constante durante las lluvias monzónicas gracias a controles inteligentes y paneles robustos.

Consejo: Siempre revise las condiciones climáticas locales antes de comprar. Si llueve con frecuencia en su zona, elija luces con baterías más grandes y paneles monocristalinos de alta eficiencia. Esta opción garantiza que sus luces se mantengan brillantes, incluso cuando el sol se esconde.

Instalar y mantener

Quizás se pregunte por qué la instalación y el mantenimiento afectan tanto el rendimiento. Una ubicación y un cuidado adecuados permiten que sus farolas solares funcionen a su máximo rendimiento. Al instalar los paneles donde reciben la mayor cantidad de luz solar y evitar la sombra de árboles o edificios, ayuda al sistema a captar más energía. Limpiar los paneles regularmente elimina el polvo y los residuos, que pueden bloquear la luz solar y reducir la carga, especialmente después de lluvias intensas.

El mantenimiento regular también previene problemas antes de que surjan. Revisar las baterías para detectar fugas o corrosión, inspeccionar el cableado para detectar daños y asegurarse de que todas las luminarias estén bien sujetas prolongará la vida útil de las luces. En climas húmedos, conviene limpiar los paneles con más frecuencia y comprobar si hay acumulación de agua alrededor de la base. Un programa de mantenimiento sencillo (limpieza mensual, inspecciones trimestrales y revisiones del sistema semestrales) puede marcar una gran diferencia.

Nota: Las luces bien mantenidas duran más y brillan más, incluso durante períodos prolongados de lluvia.

Opciones de actualización

Quizás se pregunte por qué actualizar su sistema puede mejorar el rendimiento durante los días lluviosos. La tecnología evoluciona rápidamente y los componentes más nuevos ofrecen mayor eficiencia y confiabilidad. Actualizar a baterías de fosfato de hierro y litio de alta capacidad aumenta su capacidad de almacenamiento de energía, lo que permite que sus luces permanezcan encendidas durante más tiempo sin sol. Reemplazar los paneles antiguos por paneles monocristalinos de alta eficiencia le ayuda a capturar más energía, incluso en días nublados.

Los controladores inteligentes y los modos de iluminación adaptativos también ayudan. Estas mejoras gestionan el consumo de energía de forma más eficaz, prolongando la vida útil de la batería cuando la luz solar es limitada. Si ya tiene farolas solares , considere estas mejoras para optimizar su rendimiento durante la temporada de lluvias.

Las actualizaciones protegen su inversión y garantizan que sus luces sigan funcionando, sin importar el clima.

Historias de productos de Rackora

Iluminación comunitaria

Quizás se pregunte por qué las farolas solares se han convertido en una solución confiable para las comunidades rurales que enfrentan condiciones climáticas adversas. En la aldea de Ngoma, Kenia, la instalación de las farolas solares integradas de Rackora generó cambios notables, especialmente durante la temporada de lluvias. A continuación, le explicamos por qué estas luces marcaron una gran diferencia:

  • Las luces utilizaban sensores de movimiento y paneles solares de alta eficiencia, lo que ayudó a reducir los accidentes nocturnos en un 45 %. Se podía caminar con seguridad de noche, incluso cuando la lluvia dificultaba la visibilidad.
  • Los residentes se sintieron más seguros y confiados para participar en actividades nocturnas. La mejor iluminación fomentó más eventos y reuniones comunitarias al anochecer.
  • El sistema eliminó la necesidad de generadores diésel. Ya no había que preocuparse por el gasto en combustible ni por el mantenimiento frecuente, lo que hacía que la solución fuera rentable y fiable.
  • Los materiales duraderos y las altas clasificaciones IP protegieron las luces de la lluvia y las inclemencias del tiempo. Podía confiar en un rendimiento constante, incluso durante fuertes tormentas.
  • La tecnología avanzada de baterías y los controles inteligentes permitieron que las luces funcionaran durante varios días de lluvia. No hubo cortes de luz, ni siquiera cuando el sol se ocultó.

Estos factores explican por qué las farolas solares de Rackora mejoraron la seguridad, redujeron los costos y apoyaron la vida comunitaria en la Kenia rural, especialmente cuando el clima se tornó desafiante.

Soluciones para estadios

Quizás se pregunte por qué las soluciones de iluminación para estadios de Rackora destacan durante condiciones climáticas extremas, como la temporada de monzones en Chengdu. La respuesta reside en su diseño robusto y su tecnología avanzada:

  • Las luces solares LED del estadio siguieron funcionando durante las lluvias monzónicas récord, las olas de calor y las mañanas con niebla. Se podía confiar en que la cancha de baloncesto permanecería iluminada, incluso cuando otras zonas se quedaron sin electricidad.
  • Las clasificaciones de impermeabilidad IP65 e IP66, junto con los compartimentos de batería sellados y la carcasa de aluminio fundido a presión resistente a la corrosión, protegieron las luces de daños por agua e inundaciones. No tuvo que preocuparse por fallas del sistema durante las tormentas.
  • Las baterías LiFePO4 de alta capacidad almacenaban suficiente energía para mantener las luces encendidas durante largos periodos de lluvia o días nublados. Siempre disponías de una iluminación fiable, incluso con poca entrada solar.
  • El sistema prácticamente no requirió mantenimiento. Durante más de diez meses, no fue necesario realizar reparaciones, incluso después de inundaciones y condiciones climáticas extremas.
  • Estas características garantizaron que las luces del estadio proporcionaran una iluminación continua y brillante, apoyando las actividades de la comunidad y la seguridad independientemente del clima.

Puede ver por qué las soluciones de alumbrado público solar y para estadios de Rackora ofrecen un rendimiento confiable en condiciones reales. Su diseño y tecnología le ayudan a mantener la seguridad, reducir costos y mantener sus espacios activos, incluso durante las temporadas de lluvias más intensas.

Mitos y errores

Sobreestimación de la batería

Quizás crea que una batería más grande siempre significa un mejor rendimiento para su farola solar. Esta idea puede ser decepcionante. ¿Por qué? Mucha gente sobreestima la cantidad de energía que una batería puede almacenar y entregar, especialmente durante períodos de lluvia prolongados. Podría pensar que una batería grande mantendrá las luces encendidas durante una semana, pero si el panel solar no puede recargarla por completo, se agotará más rápido de lo esperado. Con el tiempo, las descargas profundas pueden acortar la vida útil de la batería. También corre el riesgo de gastar más dinero en baterías de gran tamaño que no se ajustan a las necesidades de su sistema.

Consejo: Siempre ajuste el tamaño de la batería al consumo de energía de la luz y al clima local. Las baterías de gran tamaño sin un soporte de carga adecuado no garantizan una mayor duración de la iluminación.

Ignorando el clima

Es posible que pase por alto el impacto del clima local al elegir o instalar farolas solares. ¿Por qué es un error? El clima influye en el rendimiento de su sistema a diario. Si ignora los vientos fuertes, sus paneles pueden dañarse o incluso caerse por escombros. Si no se planifica para lluvias frecuentes o días nublados, sus luces podrían no recibir suficiente luz solar para recargarse, lo que puede provocar cortes de energía. La nieve puede cubrir los paneles en regiones frías, bloqueando la luz solar y reduciendo la eficiencia de la batería. Los climas cálidos pueden provocar el sobrecalentamiento de los paneles, lo que reduce su eficiencia y acelera el desgaste por los rayos UV.

  • Ignorar los patrones climáticos puede causar:
    • Daños físicos causados por el viento o los escombros
    • Generación de energía reducida durante períodos nublados o lluviosos
    • Acumulación de nieve que bloquea los paneles y reduce la potencia de la batería.
    • Degradación más rápida del panel en condiciones de calor extremo
    • Falta de montaje reforzado o recubrimientos protectores
    • Oportunidades perdidas para funciones inteligentes como atenuación o sensores de movimiento

Debe considerar estos factores para evitar fallas operativas y mantener sus luces funcionando todo el año. La inspección regular y el mantenimiento según las condiciones climáticas ayudan a prevenir daños y a garantizar que sus luces se mantengan brillantes.

Errores de tamaño

Quizás te preguntes por qué algunas farolas solares fallan durante las lluvias. La respuesta suele estar en errores de tamaño de las baterías. Muchas personas eligen baterías demasiado pequeñas o inadecuadas para su clima. Esto provoca una iluminación poco fiable y una vida útil reducida de las baterías. ¿Por qué ocurren estos errores? A menudo se olvida calcular la energía que necesitan las luces, las horas de uso previstas y los patrones de luz solar locales.

  1. Los errores de tamaño más comunes incluyen:

    1. Elegir baterías con muy poco almacenamiento para las necesidades de la luz
    2. Utilizar tipos de baterías que no se adapten al clima local
    3. Colocar las baterías en lugares expuestos al agua, al calor o al sol directo.
  2. ¿Cómo puedes evitar estos errores?

    1. Dimensione su batería según el voltaje de la luz, el uso diario y las horas de luz solar local.
    2. Seleccione baterías diseñadas para su clima, como baterías de iones de litio para zonas cálidas o baterías aisladas para regiones frías.
    3. Instale las baterías en recintos sellados y resistentes al agua, lejos de la luz solar directa y de lugares propensos a inundaciones.

El tamaño y la ubicación adecuados garantizan el funcionamiento fiable de sus farolas solares, incluso con mal tiempo. Evita cortes de luz y optimiza su inversión.


Ahora entiende por qué las farolas solares tienen diferentes duraciones en días de lluvia. Las principales razones incluyen el diseño del sistema, la calidad de la batería, la impermeabilidad y la instalación. Los productos avanzados de Rackora utilizan baterías LiFePO4 de alta capacidad, impermeabilidad IP65/IP66 y controles inteligentes, para que disfrute de una iluminación confiable incluso durante tormentas.

Antes de elegir, revise el clima local y las especificaciones del producto. Puede usar esta tabla para guiar su decisión:

Aspecto

Qué buscar

Tipo de batería

Iones de litio para una larga vida útil

Impermeabilización

IP65 o superior

Eficiencia del panel

Monocristalino para un mejor rendimiento

Si necesita ayuda, comuníquese con Rackora para obtener asesoramiento de expertos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué las farolas solares duran más con baterías más grandes?

Disfruta de una iluminación más prolongada porque una batería más grande almacena más energía. Cuando la luz solar es débil, la luz puede aprovechar esta reserva. Esto ayuda a que la farola brille durante varios días de lluvia sin apagarse.

¿Por qué el clima lluvioso afecta el rendimiento del alumbrado público solar?

La lluvia reduce la luz solar. El panel solar capta menos energía, por lo que la batería se carga más lentamente. Es posible que notes menos tiempo de iluminación durante los periodos de lluvia prolongados. Elegir baterías de alta capacidad y paneles eficientes te ayuda a superar este reto.

¿Por qué debería elegir baterías LiFePO4 para farolas solares?

Las baterías LiFePO4 duran más y funcionan mejor en condiciones climáticas extremas. Ofrecen más ciclos de carga y un funcionamiento más seguro. Estas baterías resisten el calor y la humedad, lo que las hace ideales para la iluminación solar exterior.

¿Por qué es importante la calidad del panel para climas lluviosos?

Los paneles de alta calidad, como los monocristalinos , captan más energía incluso en días nublados. Ofrecen una mejor carga y mayor duración de la luz. Los paneles de baja calidad podrían no proporcionar suficiente energía en condiciones climáticas adversas.

¿Por qué ayudan los controladores inteligentes durante los días de lluvia?

Los controladores inteligentes ajustan el brillo y la temporización. Ahorras energía cuando hay menos gente. Esta función prolonga la vida útil de la batería, para que las luces duren más tiempo cuando la luz solar es limitada.

¿Por qué es importante el mantenimiento regular de las farolas solares?

La limpieza e inspección periódicas mantienen la eficiencia de su sistema. El polvo o los residuos en los paneles bloquean la luz solar. Revisar las baterías y el cableado previene fallos. Con un mantenimiento sencillo, obtendrá una iluminación más brillante y fiable.

¿Por qué debería dimensionar su sistema en función del clima local?

Dimensionar la batería y el panel según el clima garantiza que las luces permanezcan encendidas. Si vive en una zona lluviosa, necesita más almacenamiento y mejores paneles. Esta planificación evita cortes de luz y mantiene sus calles seguras.

¿Por qué algunas farolas solares fallan durante las tormentas?

Un diseño deficiente o baterías pequeñas causan fallas. Si entra agua en la carcasa o la batería se descarga demasiado rápido, la luz podría dejar de funcionar. Elegir modelos resistentes a la intemperie y de alta capacidad previene estos problemas.

Contáctenos

Envíenos un mensaje para obtener un precio cotizado

Nuestro producto Rackora ofrece la ventaja de comprar una gran cantidad de artículos a un precio reducido. Al comprar al por mayor, puede ahorrar mucho dinero y obtener un mayor margen de beneficio. Esto es especialmente útil para propietarios de negocios que buscan abastecer su inventario o para quienes usan un producto en particular con frecuencia.