Does rain clean solar panels

¿La lluvia limpia los paneles solares?

Image Source: pexels

La limpieza con lluvia puede ayudar a que sus paneles solares se vean mejor, pero no debe depender solo de la lluvia. Después de una buena lluvia, notará que los paneles lucen más limpios y que se elimina parte del polvo. Sin embargo, la lluvia no puede limpiar los paneles solares por completo. A menudo quedan manchas pegajosas y residuos difíciles. Para que sus paneles solares funcionen eficientemente, debe limpiarlos regularmente. Un mantenimiento adecuado le ayuda a aprovechar al máximo su inversión en energía solar. Rackora ofrece soluciones avanzadas de iluminación solar que se benefician de un cuidado regular.

Conclusiones clave

  • La lluvia puede arrastrar polvo suelto y residuos ligeros, pero no puede eliminar residuos pegajosos como excrementos de pájaros, savia o depósitos minerales.
  • La limpieza regular cada 6 a 12 meses mantiene la eficiencia de los paneles solares y protege su inversión contra la pérdida de energía.
  • La lluvia por sí sola no limpia completamente los paneles; es necesaria una limpieza manual para eliminar la suciedad persistente y mantener la potencia de salida.
  • Los factores ambientales como la contaminación, la vida silvestre y los árboles cercanos aumentan la necesidad de una limpieza más frecuente.
  • Limpiar los paneles durante las horas más frías con cepillos suaves y agua pura evita daños y rayas.
  • La limpieza profesional ofrece una limpieza más profunda y segura, especialmente para techos o paneles muy sucios.
  • Monitorear la producción de su sistema solar ayuda a detectar la acumulación de suciedad de manera temprana y mantiene sus paneles funcionando bien.
  • Seguir un programa de mantenimiento regular y utilizar métodos de limpieza adecuados prolonga la vida útil y la eficiencia de sus paneles solares .

Eficacia de Rain Clean

Lo que la lluvia quita

Polvo

Al revisar sus paneles solares después de una limpieza con lluvia, podría notar que gran parte del polvo suelto se ha disipado. La lluvia actúa como un enjuague natural, ayudando a eliminar la fina capa de polvo que se deposita en la superficie. Estudios científicos demuestran que el polvo puede causar una disminución significativa de la eficiencia solar, hasta un 40 % si no se controla. Las lluvias intensas pueden reducir esta capa de polvo, pero no restauran por completo el rendimiento de sus paneles. Aun así, es necesario limpiar los paneles solares con regularidad para que su sistema funcione de forma óptima.

Escombros ligeros

La lluvia también puede ayudar a eliminar residuos ligeros, como polen, hojas pequeñas o suciedad suelta. Si tiene paneles instalados en un área abierta, notará que la limpieza por lluvia ayuda a mantenerlos en mejor estado al eliminar estos materiales más ligeros. Los paneles solares, como los utilizados en la lámpara solar LED para estadios de alta potencia 2025 de Rackora , cuentan con sellos y revestimientos impermeables que los protegen durante las lluvias intensas. Este diseño permite que la lluvia elimine algunos residuos sin dañar los paneles. Sin embargo, este efecto de limpieza natural se limita a las partículas sueltas.

Lo que la lluvia deja atrás

Excrementos de pájaros

La lluvia no elimina eficazmente sustancias pegajosas como los excrementos de pájaros. Estos residuos suelen adherirse firmemente a la superficie e impedir que la luz solar llegue a las células solares. Incluso después de una limpieza con lluvia, puede encontrar manchas que aún requieren atención. Los excrementos de pájaros pueden reducir la producción de energía solar hasta en un 20 %. La limpieza manual de los paneles solares es necesaria para eliminar por completo estas manchas difíciles y restaurar la producción de energía.

Savia y manchas

Si sus paneles están cerca de árboles, la savia y las manchas pueden convertirse en un problema. La lluvia por sí sola no puede eliminar la savia pegajosa ni las manchas difíciles. Estas sustancias permanecen en la superficie y continúan bloqueando la luz solar. Con el tiempo, la savia y las manchas pueden acumularse, dificultando aún más que la lluvia limpie eficazmente los paneles. Debe podar las ramas que sobresalen y programar una limpieza regular para evitar estos problemas.

Depósitos minerales

Contrariamente a lo que muchos creen, el agua de lluvia puede dejar depósitos minerales y vetas en los paneles solares. Estos depósitos atrapan el polvo y, con el tiempo, deterioran la limpieza de la superficie. En zonas costeras o contaminadas, la lluvia puede dejar sal u otros minerales que reducen la eficiencia a largo plazo de los paneles. Limpiar los paneles solares regularmente cada pocos meses ayuda a prevenir la acumulación de minerales y a mantener el sistema funcionando eficientemente.

Consejo: Si observa vetas o manchas después de la lluvia, es probable que se trate de depósitos minerales. Utilice soluciones de limpieza aprobadas y cepillos suaves para eliminarlos de forma segura.

Tabla resumen: Lo que la lluvia puede y no puede eliminar

Sustancia

¿La lluvia quita?

¿Es necesaria una limpieza manual?

Polvo

A veces

Escombros ligeros

Casi nunca

Excrementos de pájaros

Savia y manchas

Depósitos minerales

Como puede ver, si bien la limpieza con lluvia ayuda con algunos tipos de suciedad, no reemplaza la limpieza regular de los paneles solares. Para productos de alto rendimiento como las soluciones de iluminación solar de Rackora , mantener los paneles limpios garantiza la máxima potencia y eficiencia. Una limpieza regular cada tres a seis meses, según las condiciones ambientales locales, le ayudará a mantener un rendimiento energético óptimo y a prolongar la vida útil de su inversión en energía solar.

Mitos sobre la limpieza de paneles solares

La lluvia deja los paneles impecables

Mucha gente cree que la lluvia dejará sus paneles solares impecables y relucientes. Esta idea suena atractiva, pero no se corresponde con la realidad. La lluvia puede arrastrar el polvo suelto, pero no puede eliminar los residuos pegajosos ni las manchas difíciles. A menudo, después de una tormenta, se ven excrementos de pájaros, polen o incluso manchas de agua dura. Las investigaciones demuestran que la lluvia solo elimina el polvo suelto, mientras que la suciedad persistente, como excrementos de pájaros, polen y manchas de aceite, permanece. El agua de lluvia también puede dejar depósitos minerales y contaminantes en los paneles, especialmente si vive en una ciudad o cerca de fábricas. Estos depósitos reducen la eficiencia de su sistema solar con el tiempo.

Nota: El clima lluvioso ayuda, pero no reemplaza la limpieza regular de los paneles solares. Aun así, es necesario revisarlos y limpiarlos para que el sistema funcione correctamente.

No es necesario limpiar en zonas lluviosas

Podrías pensar que si vives en un lugar con lluvias frecuentes, nunca tendrás que preocuparte por limpiar tus paneles solares. Este es un error común. Estudios del informe IEA-PVPS muestran que en regiones tropicales y con alta humedad, los paneles son propensos a ensuciarse e incluso a desarrollar bacterias como moho o algas. De hecho, la lluvia puede agravar algunos problemas al propagar la suciedad o causar nuevas manchas. El informe recomienda programas de limpieza regulares, incluso en climas húmedos, para reducir las pérdidas de eficiencia y prolongar la vida útil de los paneles solares. Un estudio realizado en Sri Lanka reveló que la limpieza manual sigue siendo necesaria en zonas lluviosas y, a menudo, es más rentable que la limpieza robótica. No deberías omitir el mantenimiento solo porque llueve mucho.

Toda la suciedad se lava

Otro mito es que toda la suciedad desaparece con la lluvia. En realidad, la lluvia puede eliminar algo de polvo, pero no los residuos pegajosos o difíciles de eliminar. Aquí hay algunas cosas que la lluvia no puede eliminar:

  • Residuos pegajosos como excrementos de pájaros o savia de árboles.
  • Manchas de agua dura y acumulación de minerales
  • Suciedad que se adhiere a la superficie con el tiempo

Este tipo de suciedad requiere una limpieza adecuada de los paneles solares con las herramientas y soluciones adecuadas. Si permite que estos residuos se acumulen, sus paneles perderán eficiencia. Una limpieza regular puede mejorar la eficiencia de los paneles solares entre un 10 % y un 30 %. Incluso productos de alta gama como las farolas solares de Rackora requieren mantenimiento ocasional para mantener su óptimo rendimiento. La limpieza no es solo para zonas secas o polvorientas. Debe prestar atención a sus paneles durante todo el año, sin importar el clima.

Recuerde: La lluvia debe considerarse un complemento de limpieza, no un sustituto. Un cuidado adecuado garantiza que su inversión en energía solar se amortice durante años.

Por qué es importante la limpieza regular

Pérdida de eficiencia

Imagina conducir con el parabrisas sucio. Te cuesta ver con claridad y el rendimiento de tu coche se siente bajo. Lo mismo ocurre cuando se acumula suciedad en tus paneles solares. El polvo, las hojas y los excrementos de pájaros impiden que la luz solar llegue a las celdas. Cuando la luz solar no alcanza la superficie, tus paneles producen menos energía. Incluso una fina capa de suciedad puede causar una disminución notable en la eficiencia de los paneles solares. Estudios demuestran que los paneles sucios pueden perder hasta un 20% de su producción energética. Si quieres obtener la máxima energía limpia de tu sistema, una limpieza regular es esencial. Proteges tu inversión y mantienes una alta producción de energía.

Consejo: Revise sus paneles después de tormentas o días ventosos. Podría notar rayas o manchas que requieran atención.

Rendimiento a largo plazo

Quiere que sus paneles solares duren muchos años. Una limpieza regular le ayuda a lograrlo. Al eliminar el polvo, la suciedad y los residuos pegajosos, previene daños a largo plazo. El uso de cepillos suaves y soluciones de limpieza suaves mantiene intacta la capa protectora. Limpiar durante las horas más frescas, como temprano por la mañana o al final de la tarde, evita las marcas y hace que el proceso sea más efectivo. Las inspecciones durante la limpieza le ayudan a detectar signos tempranos de desgaste o daños. Si detecta los problemas a tiempo, puede solucionarlos antes de que afecten el rendimiento de su sistema. Descuidar la limpieza puede acelerar el desgaste y reducir la vida útil de sus paneles. Un cuidado constante garantiza que sus paneles solares proporcionen energía y eficiencia confiables durante años.

Frecuencia de mantenimiento

¿Con qué frecuencia debes limpiar tus paneles solares? La respuesta depende del entorno local y de la estación del año. Aquí tienes algunas pautas generales:

  • Áreas polvorientas o secas: Limpie con más frecuencia, ya que el polvo se acumula rápidamente.
  • Verano: Esté atento al aumento de polvo y excrementos de pájaros.
  • Otoño: Retire las hojas y los residuos que puedan bloquear la luz solar.
  • Invierno: Deje que la nieve se derrita naturalmente para evitar dañar los paneles.
  • Zonas lluviosas: la lluvia ayuda, pero aún así es necesario revisar si hay depósitos minerales o manchas pegajosas.

Debe programar una inspección profesional una vez al año. Los profesionales pueden revisar todos los componentes del sistema y realizar una limpieza profunda. Esto le ayuda a detectar problemas técnicos a tiempo y a mantener la garantía vigente. En la mayoría de las zonas, para los paneles de techo, una limpieza cada dos años puede ser suficiente. En entornos polvorientos, procure realizarla al menos una vez al año. Utilice siempre cepillos suaves y evite productos químicos agresivos o hidrolimpiadoras. Si los paneles son difíciles de alcanzar, considere contratar a un profesional.

Rackora diseña sus productos de iluminación solar para garantizar su durabilidad y un mantenimiento mínimo. Sin embargo, incluso los mejores sistemas se benefician de un mantenimiento regular. Siguiendo un programa de limpieza, mantendrá sus paneles solares funcionando eficientemente y disfrutará de energía limpia y confiable a largo plazo.

Mejores prácticas para la limpieza de paneles solares

Mejores prácticas para la limpieza de paneles solares
Fuente de la imagen: pexels

Cuándo limpiar

Debe planificar su programa de limpieza según el clima local y el entorno que rodea sus paneles solares. Limpiar en el momento adecuado le ayuda a obtener los mejores resultados y a mantener la eficiencia de su sistema. Para la mayoría de los propietarios, principios de la primavera y finales del verano son épocas ideales. Durante estas estaciones, el polen y el polvo pueden acumularse rápidamente. Si vive cerca de la costa, podría notar una película blanca de sal en sus paneles. En este caso, limpie al menos una vez al año o con mayor frecuencia si aparece acumulación. Las zonas urbanas e industriales necesitan limpieza cada dos o tres meses debido a la contaminación. Las zonas rurales y agrícolas requieren revisiones mensuales, especialmente durante la temporada de polen o después de tormentas. En climas con nieve, deje que la nieve se derrita naturalmente, pero retire la nieve o el hielo pesados con cuidado para evitar daños.

Clima/Condición

Frecuencia/tiempo de limpieza recomendados

Zonas costeras (alta salinidad)

Al menos una vez al año o con mayor frecuencia si aparece una película de sal blanca.

Zonas urbanas/industriales

Cada 2-3 meses debido a la acumulación de contaminación.

Áreas rurales/agrícolas

Controles mensuales, especialmente durante las temporadas de polen y después de las tormentas.

Climas nevados

Limpie los paneles después de una fuerte acumulación de nieve o hielo; verifique después de las tormentas

Regiones áridas y polvorientas

Cada 3 semanas o después de tormentas de polvo

Consejo: Limpie los paneles temprano por la mañana o al final de la tarde. Evite limpiarlos durante o justo después de la lluvia para evitar marcas y resbalones.

Cómo limpiar de forma segura

La seguridad siempre es lo primero al limpiar sus paneles solares. Use agua pura o desionizada y un cepillo suave y no abrasivo. Este método evita rayones y protege el cableado. No utilice hidrolimpiadoras ni productos químicos agresivos. Estos pueden dañar los paneles y reducir su vida útil. Si sus paneles están en el techo, tenga mucho cuidado. Las superficies resbaladizas y las alturas aumentan el riesgo de caídas. Muchos propietarios optan por contratar profesionales para la limpieza de techos. Los profesionales utilizan métodos de acceso seguros y siguen las técnicas aprobadas por el fabricante. También inspeccionan el sistema para detectar daños durante la limpieza, lo que ayuda a prevenir problemas futuros.

  • Utilice cepillos suaves y agua pura.
  • Evite los productos químicos agresivos y los aerosoles de alta presión.
  • Use zapatos antideslizantes y utilice una escalera estable si necesita acceder al techo.
  • Nunca limpie los paneles en condiciones de humedad o hielo.

Bricolaje vs. Profesional

Puede elegir entre limpiar sus paneles solares usted mismo o contratar a un profesional. La limpieza casera es más económica y solo requiere herramientas básicas como un cepillo suave, una manguera y jabón neutro. Esta opción es ideal si sus paneles son fáciles de alcanzar y están poco sucios. Sin embargo, la limpieza casera lleva tiempo y conlleva riesgos de seguridad, especialmente en sistemas de tejado. Además, podría dejar manchas sin limpiar o residuos.

La limpieza profesional cuesta más, generalmente entre $75 y $150 por visita. Los profesionales utilizan herramientas especializadas y agua purificada para una limpieza profunda. También revisan si hay daños y ofrecen consejos de mantenimiento. Este servicio es más seguro y exhaustivo, especialmente para paneles difíciles de alcanzar o muy sucios. Con el tiempo, la limpieza profesional puede ayudarle a ahorrar dinero al mantener su sistema eficiente y prolongar su vida útil.

Aspecto

Limpieza casera

Limpieza profesional

Costo

Bajo: solo herramientas básicas

Más alto: $75-150 por limpieza

Tiempo y esfuerzo

Se necesita tiempo y esfuerzo personal

Rápido: gestionado por profesionales

Seguridad

Riesgoso, especialmente en los tejados.

Más seguro: profesionales capacitados y asegurados

Calidad de limpieza

Puede dejar zonas sin cubrir o dejar residuos.

Limpieza profunda y minuciosa

Servicios adicionales

Ninguno

Incluye consejos de inspección y mantenimiento.

Nota: Los productos de iluminación solar de Rackora están diseñados para requerir poco mantenimiento, pero la limpieza regular garantiza un rendimiento superior y una confiabilidad a largo plazo.

Factores ambientales y lluvia

Urbano vs. Rural

El entorno local influye mucho en la frecuencia con la que necesita limpiar sus paneles solares. Si vive en una zona urbana, se enfrenta a mayores riesgos de contaminación y polvo. Las ciudades tienen mayores niveles de smog, hollín y residuos químicos. Estas partículas se depositan en los paneles y bloquean la luz solar. La lluvia puede ayudar a eliminar parte de esta suciedad, pero no toda la acumulación. En las zonas rurales, puede encontrarse con polen, polvo de los campos o escombros de granjas cercanas. La lluvia ayuda a eliminar la suciedad suelta, pero las sustancias pegajosas y el polvo denso requieren una limpieza manual. Debe revisar sus paneles con más frecuencia si vive cerca de carreteras con mucho tráfico o de obras en construcción.

Impacto de la contaminación

La contaminación tiene un efecto importante en el rendimiento de los paneles solares. En ciudades y zonas industriales, la contaminación atmosférica deja polvo fino, hollín y residuos químicos. Estos contaminantes forman una capa en los paneles que bloquea la luz solar y reduce la producción de energía. Si no limpia sus paneles con regularidad, podría notar una disminución de la eficiencia del 10 % al 20 %. A continuación, se indican algunas maneras en que la contaminación afecta a su sistema solar:

  • El polvo fino y el hollín se depositan en los paneles y bloquean la luz solar.
  • El smog y los residuos químicos se adhieren a la superficie, lo que dificulta la limpieza.
  • Los contaminantes mezclados con humedad pueden provocar sobrecalentamiento o fallos eléctricos.
  • La acumulación desigual de suciedad puede crear puntos calientes y dañar las celdas.

La limpieza regular es la mejor manera de proteger su inversión y mantener su sistema funcionando sin problemas. La lluvia ayuda, pero no puede eliminar toda la suciedad causada por la contaminación. Rackora diseña sus productos de iluminación solar para que duren en entornos difíciles, pero aun así debería limpiarlos con más frecuencia en zonas contaminadas.

Vida silvestre y árboles

La fauna y los árboles también afectan la limpieza de sus paneles solares. Las aves pueden dejar excrementos que se adhieren a la superficie. Las ardillas u otros animales pueden depositar residuos sobre los paneles. Los árboles dejan caer hojas, savia y polen, que la lluvia no siempre puede eliminar. Si tiene paneles cerca de árboles, es posible que vea más manchas y puntos pegajosos después de la lluvia. Recorte las ramas para reducir la cantidad de residuos que caen sobre los paneles. Revise si hay nidos o actividad animal que pueda causar daños. Incluso con lluvias regulares, es necesario inspeccionar y limpiar los paneles para evitar la acumulación de residuos de la fauna y los árboles.

Consejo: Programe limpiezas adicionales durante la primavera y el otoño, cuando los árboles pierden más hojas y polen.

Las soluciones de iluminación solar de Rackora están diseñadas para adaptarse a diferentes entornos, desde calles urbanas concurridas hasta tranquilos parques rurales. Sin embargo, factores locales como la contaminación, la fauna y los árboles implican que podría ser necesario limpiar los paneles con mayor frecuencia para que funcionen óptimamente.

Maximización del rendimiento de los paneles solares de Rackora

Monitoreo de resultados

Puede mantener su sistema solar funcionando al máximo rendimiento monitorizando su rendimiento regularmente. Muchas instalaciones solares modernas incluyen herramientas de monitorización que muestran la cantidad de energía que producen sus paneles diariamente. Estas herramientas le ayudan a detectar rápidamente caídas en la producción. Si nota una disminución repentina, puede verificar si hay suciedad, residuos o problemas técnicos. Los sistemas de monitorización avanzados utilizan alertas en tiempo real, análisis predictivo de fallos y paneles interactivos. Estas funciones le permiten ver tendencias y responder a los problemas antes de que afecten su suministro de energía limpia.

Las inspecciones con drones e IA ahora facilitan la detección de fallas y pérdidas de eficiencia. La siguiente tabla compara la monitorización tradicional con la basada en drones:

Métrico

Operación y mantenimiento tradicionales

Drone + IA O&M

Tiempo de inspección

7–10 días

1–2 días

Pérdida anual de energía

3–5%

<1,5%

Costo de operación y mantenimiento por MW/año

$6,000–$8,000

$4,000–$5,000

Se necesita mano de obra manual

8–10 empleados

2–3 operadores de drones

Tiempo de respuesta ante fallos

3–5 días

Alertas del mismo día

Con estas tecnologías, puede responder a los problemas con mayor rapidez y mantener una alta eficiencia de sus paneles solares. Las soluciones de iluminación solar de Rackora se benefician de estos avances, garantizando un suministro eléctrico confiable para su hogar o negocio.

Programa de mantenimiento

Un buen programa de mantenimiento maximiza la eficiencia y prolonga la vida útil de sus paneles solares. Debe inspeccionar su sistema una vez al año para detectar daños, manchas o conexiones sueltas. Limpie sus paneles cada 6 a 12 meses, pero ajuste esta frecuencia si vive en una zona polvorienta o con mucho polen. Observe si la potencia de su sistema disminuye repentinamente, ya que esto podría indicar la necesidad de limpieza o reparaciones. Use cepillos suaves y rocíe agua suavemente para evitar dañar la superficie. Si observa señales de advertencia, como grietas visibles o errores en el inversor, contacte con un profesional de inmediato.

A continuación se muestra un plan de mantenimiento simple que puedes seguir:

  1. Programe inspecciones anuales para detectar daños y controles eléctricos.
  2. Limpie los paneles cada 6 a 12 meses, o con mayor frecuencia si es necesario.
  3. Monitoree la salida de potencia para detectar cambios repentinos.
  4. Utilice métodos de limpieza seguros y evite los productos químicos agresivos.
  5. Llame a profesionales para limpieza profunda o problemas técnicos.

Los productos de iluminación solar de Rackora están diseñados para ser duraderos, pero el cuidado regular le ayuda a obtener la mayor potencia y eficiencia de su inversión.

Uso de la tecnología

La tecnología ahora juega un papel fundamental para mantener la eficiencia de su sistema solar. Inversores inteligentes, baterías de almacenamiento y sistemas de monitoreo avanzados le ayudan a monitorear el rendimiento y almacenar energía adicional. Algunos sistemas utilizan IA para ajustar los ángulos de los paneles en tiempo real, captando más luz solar y aumentando la producción hasta en un 35 %. Las tecnologías fotovoltaicas de puntos cuánticos y microconcentración también mejoran la durabilidad y la eficiencia, incluso en condiciones climáticas adversas. Estas innovaciones reducen las necesidades de mantenimiento y le ayudan a disfrutar de más energía limpia con menos esfuerzo.

Al usar estas herramientas y seguir un programa de limpieza regular, garantiza que sus paneles solares proporcionen energía confiable durante todo el año. El cuidado proactivo no solo maximiza la eficiencia, sino que también le ahorra dinero y contribuye a un futuro más verde con las soluciones avanzadas de iluminación solar de Rackora.


La lluvia puede eliminar el polvo, pero no debe confiar en ella para una limpieza completa de los paneles solares. La limpieza regular mantiene la eficiencia de sus paneles solares y le ayuda a evitar pérdidas de energía. Al limpiar su sistema, protege su inversión y contribuye al ahorro a largo plazo. La mayoría de los paneles solares duran 25 años o más, pero solo si se les da un buen mantenimiento. Los productos de iluminación solar de Rackora ofrecen durabilidad y alto rendimiento, y aun así se benefician de un cuidado adecuado. Convierta la limpieza en un hábito para garantizar que sus paneles rindan al máximo y generen el máximo valor durante años.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debes limpiar tus paneles solares?

Debes limpiar tus paneles solares cada 6 a 12 meses. Si vives en una zona polvorienta o contaminada, revísalos con más frecuencia. Una limpieza regular ayuda a mantener el funcionamiento eficiente de tus paneles.

¿Se puede utilizar agua del grifo para limpiar los paneles solares?

Puede usar agua del grifo, pero el agua pura o desionizada funciona mejor. El agua del grifo puede dejar manchas minerales. Si usa agua del grifo, seque los paneles con un paño suave para evitar marcas.

¿Es seguro limpiar los paneles solares usted mismo?

Puede limpiar los paneles a nivel del suelo de forma segura con un cepillo suave y agua. Para los paneles de la azotea, considere contratar a un profesional. Trabajar en techos puede ser peligroso sin el equipo y la capacitación adecuados.

¿El agua de lluvia daña los paneles solares?

El agua de lluvia no daña los paneles solares. La mayoría de los paneles, como los de Rackora, son impermeables. La lluvia ayuda a eliminar el polvo, pero aun así es necesario limpiar manualmente los residuos pegajosos.

¿Qué herramientas necesitas para la limpieza?

Necesitará un cepillo suave, una escobilla de goma y un cubo con agua limpia. Evite los productos químicos agresivos y las hidrolimpiadoras. Estas herramientas le ayudan a limpiar los paneles sin rayarlos ni dañarlos.

¿Los paneles sucios anularán la garantía?

La mayoría de las garantías exigen el mantenimiento de los paneles. Si no se limpian correctamente y se producen daños, podría perder la cobertura de la garantía. Siga siempre las instrucciones de cuidado del fabricante.

¿Se pueden limpiar los paneles cuando hace calor?

Evite limpiar los paneles cuando estén calientes. Límpielos temprano por la mañana o a última hora de la tarde. Los paneles calientes pueden agrietarse si se les aplica agua fría.

¿Las luces solares también necesitan limpieza?

Sí, las luces solares necesitan limpieza. El polvo y los residuos pueden impedir que la luz solar llegue a las células solares. Limpie sus productos de iluminación solar Rackora con regularidad para un rendimiento óptimo.

Contáctenos

Envíenos un mensaje para obtener un precio cotizado

Nuestro producto Rackora ofrece la ventaja de comprar una gran cantidad de artículos a un precio reducido. Al comprar al por mayor, puede ahorrar mucho dinero y obtener un mayor margen de beneficio. Esto es especialmente útil para propietarios de negocios que buscan abastecer su inventario o para quienes usan un producto en particular con frecuencia.