Clean Solar Panels

Cómo limpiar los paneles solares para obtener el máximo rendimiento en días de lluvia

Image Source: pexels

Puede aumentar la producción de sus paneles solares en días lluviosos manteniéndolos limpios. La suciedad, el polvo y los residuos se acumulan en los paneles e impiden que la luz solar llegue a las celdas, lo que reduce su eficiencia. Tras solo seis semanas sin limpiar, la eficiencia puede disminuir hasta un 17 %. La lluvia ayuda a eliminar parte de la suciedad, pero a menudo deja manchas y no puede eliminar todos los contaminantes. En condiciones de poca luz, como tormentas, los paneles sucios pierden aún más producción de energía porque la luz solar limitada se bloquea aún más. Monitorear el rendimiento de su sistema le ayuda a decidir cuándo limpiar los paneles solares para obtener los mejores resultados.

Conclusiones clave

  • Mantenga los paneles solares limpios para aumentar la producción de energía, especialmente en días lluviosos o nublados cuando la luz solar es limitada.
  • La suciedad, el polvo, el polen y los excrementos de pájaros bloquean la luz solar y pueden reducir la eficiencia del panel hasta en un 50% si no se limpian con regularidad.
  • La lluvia ayuda a eliminar parte de la suciedad, pero a menudo deja manchas y residuos pegajosos que requieren limpieza manual.
  • Utilice cepillos suaves, paños de microfibra y limpiadores ecológicos suaves para limpiar los paneles de forma segura sin causar daños.
  • Limpie los paneles temprano en la mañana o en días frescos y nublados para evitar rayas y manchas de agua.
  • Monitoree la producción de energía de su sistema solar para saber cuándo es necesaria la limpieza y para realizar un seguimiento de las mejoras posteriores a la limpieza.
  • Una limpieza regular una o dos veces al año suele ser suficiente, pero puede ser necesaria una limpieza más frecuente en áreas polvorientas o contaminadas.
  • Contrate profesionales para paneles de difícil acceso, acumulación de suciedad importante o si no cuenta con las herramientas y el equipo de seguridad adecuados.

Paneles solares limpios para la producción en días lluviosos

Por qué son importantes los paneles limpios

Depende de sus paneles solares para generar electricidad, incluso cuando el clima se nubla o llueve. Unos paneles solares limpios permiten que llegue más luz solar a las celdas, lo que significa que obtiene más energía de cada rayo. Al mantener sus paneles libres de suciedad, mejora la eficiencia y maximiza el rendimiento de su sistema. Los estudios demuestran que la limpieza regular, ya sea a mano o con la ayuda de la lluvia, ayuda a mantener un rendimiento óptimo. De hecho, simulaciones en diferentes climas confirman que los programas de limpieza adaptados al clima local pueden marcar una diferencia significativa en la cantidad de energía que producen sus paneles.

Consejo: Los paneles limpios pueden mejorar el rendimiento hasta en un 25% durante los días de lluvia, especialmente si vives en una zona con tormentas frecuentes o polen.

Impacto de la suciedad y los escombros

La suciedad, el polvo, el polen y los excrementos de pájaros impiden que la luz solar llegue a las células solares. Incluso una fina capa de suciedad puede reducir la eficiencia, y el efecto se hace más notorio en condiciones de lluvia o poca luz. Cuando las nubes cubren el cielo, cada rayo de sol cuenta. Si los paneles acumulan residuos, se pierde aún más energía porque pasa menos luz.

  • La lluvia ayuda naturalmente a lavar algo de polvo y polen.
  • Este efecto de limpieza puede aumentar la eficiencia del panel solar entre un 5% y un 15% después de una buena lluvia.
  • Sin embargo, la suciedad y los residuos pueden reducir la eficiencia de conversión de energía hasta en un 50% si no se controlan.

Los servicios de limpieza comercial suelen informar que, tras una limpieza profesional, el consumo energético aumenta entre un 15 % y un 25 %. Esto significa que se recupera una parte significativa de la energía perdida, algo fundamental cuando la luz solar ya es limitada.

Limitaciones del agua de lluvia

Quizás piense que la lluvia lo hace todo por usted, pero el agua de lluvia por sí sola no puede eliminar todos los contaminantes. Después de una tormenta, podría notar manchas o vetas minerales. Estas marcas pueden acumularse con el tiempo y bloquear aún más la luz solar. Sustancias pegajosas, como excrementos de pájaros o savia de árbol, suelen quedar después de la lluvia y requieren limpieza manual.

  • Utilice un cepillo de cerdas suaves para eliminar con cuidado la suciedad rebelde.
  • Una escobilla de goma ayuda a eliminar el exceso de agua y depósitos minerales, dejando una superficie sin rayas.
  • Evite los productos químicos agresivos o las herramientas abrasivas, ya que pueden dañar los paneles.

Aplicar una capa protectora también puede ayudar a reducir la acumulación de manchas minerales, facilitando la limpieza posterior. Con estos pasos, garantiza que sus paneles se mantengan limpios y eficientes, incluso durante los meses más lluviosos.

Monitoreo y cronometraje

Los paneles de señales necesitan limpieza

Quiere que sus paneles solares funcionen a la perfección, especialmente durante los días de lluvia. Las revisiones periódicas le ayudarán a identificar cuándo es necesario limpiarlos. Preste atención a estas señales comunes:

  • Una caída repentina en la producción de energía en comparación con las semanas anteriores.
  • Suciedad, polvo o polen visibles en la superficie.
  • Excrementos de pájaros, hojas o manchas de agua que no desaparecen después de la lluvia.
  • Suciedad localizada, donde una parte del panel parece mucho más sucia que el resto.
  • Residuos o rayas lodosas, especialmente si los paneles quedan casi planos.
  • Los paneles ubicados cerca de carreteras con mucho tráfico, fábricas o aeropuertos suelen acumular más suciedad.

Consejo: Usa tu aplicación de monitoreo solar o la pantalla del inversor para monitorear la producción diaria. Si observas una disminución constante, revisa los paneles para detectar suciedad o residuos.

Las inspecciones visuales funcionan bien cuando se combinan con la monitorización del rendimiento. Si detecta suciedad u obstrucciones, o si el rendimiento de su sistema disminuye, es hora de planificar una limpieza.

El mejor momento para limpiar

Elegir el momento adecuado para limpiar los paneles ayuda a evitar manchas y vetas de agua. Limpie los paneles temprano por la mañana o en días frescos y nublados. El sol no seca el agua tan rápido, por lo que obtendrá un acabado sin vetas. Evite limpiar durante las tardes calurosas, ya que el agua puede evaporarse rápidamente y dejar marcas minerales.

Si vive en una región con lluvias frecuentes, espere a que haya una temporada seca antes de limpiar. La lluvia puede ayudar a eliminar la suciedad suelta, pero suele dejar residuos. Limpiar después de una lluvia ligera puede facilitar el trabajo, ya que la suciedad se ablanda y se desprende con mayor facilidad.

Nota: Nunca limpie los paneles durante tormentas ni cuando el techo esté mojado y resbaladizo. La seguridad es lo primero.

Frecuencia de limpieza

Quizás se pregunte con qué frecuencia debe limpiar los paneles solares. La mayoría de los expertos recomiendan limpiarlos una o dos veces al año en zonas con lluvias regulares. Si vive cerca de fuentes de contaminación o si sus paneles están prácticamente planos, podría necesitar limpiarlos con mayor frecuencia. Siempre base su programa en los datos de producción de energía y en las inspecciones visuales.

  • Limpiar antes de la temporada de lluvias para maximizar el rendimiento durante los meses nublados.
  • En áreas polvorientas o contaminadas, revise los paneles cada pocos meses.
  • Si nota una gran caída en la producción o una gran acumulación de suciedad, limpie lo antes posible.

La limpieza regular mantiene la eficiencia de sus paneles y le ayuda a detectar problemas a tiempo. Al estar atento a los cambios en la potencia y el estado de la superficie, garantiza que su sistema proporcione energía confiable, incluso en días lluviosos.

Pasos para limpiar paneles solares

Pasos para limpiar paneles solares
Fuente de la imagen: pexels

Herramientas y materiales

Necesita las herramientas y los materiales adecuados para limpiar los paneles solares de forma segura y eficaz. Usar el equipo correcto le ayuda a evitar rayones, marcas y daños accidentales.

Cepillos suaves y paños de microfibra

Los cepillos de cerdas suaves y los paños de microfibra son los más adecuados para limpiar paneles solares. Estas herramientas eliminan el polvo y la suciedad sin rayar la superficie del vidrio. Las esponjas no abrasivas también ayudan con las manchas difíciles. Elija siempre materiales suaves para proteger el revestimiento antirreflectante de sus paneles.

Limpiadores ecológicos

Los limpiadores suaves y biodegradables diseñados para paneles solares mantienen su sistema limpio y protegen el medio ambiente. El agua pura, especialmente destilada o desionizada, previene la formación de depósitos minerales y vetas. Evite los productos químicos agresivos, ya que pueden dañar sus paneles y los ecosistemas locales. Si necesita una solución de limpieza, seleccione una etiquetada como segura para los paneles solares y el medio ambiente.

Consejo: Use agua del grifo blanda (con bajo contenido mineral) o agua destilada para evitar manchas minerales. Enjuague con una manguera de jardín a baja presión.

Precauciones de seguridad

Antes de empezar a limpiar sus paneles, priorice siempre la seguridad. La limpieza de paneles solares suele implicar trabajar en altura y cerca de equipos eléctricos.

Seguridad eléctrica y de altura

Apague su sistema de energía solar antes de comenzar. Este paso le protege de descargas eléctricas. Si necesita subir al techo, use zapatos y guantes antideslizantes. Use una escalera resistente y pida a alguien que lo vigile. Nunca limpie los paneles durante tormentas o cuando el techo esté mojado.

Consideraciones climáticas

Elija un día fresco y nublado o temprano por la mañana para limpiar. El agua se seca lentamente en estas condiciones, lo que ayuda a evitar rayas y manchas de agua. Evite limpiar bajo la luz solar directa o con vientos fuertes. Las superficies mojadas se vuelven resbaladizas, así que siempre consulte el pronóstico del tiempo antes de comenzar.

Nota: Informe a alguien antes de trabajar en altura. Compruebe siempre que la base sea segura y que las escaleras sean estables.

Proceso de limpieza

Puede seguir un proceso sencillo, paso a paso, para limpiar paneles solares de forma segura y maximizar su rendimiento. El mejor método combina herramientas suaves, limpiadores ecológicos y una inspección minuciosa.

Eliminar residuos sueltos

  1. Inspeccione sus paneles para detectar suciedad visible, hojas o excrementos de pájaros.
  2. Utilice un cepillo suave o un chorro suave de una manguera de jardín para eliminar los residuos sueltos.
  3. Evite utilizar lavadoras de alta presión, que pueden agrietar el vidrio o dañar el revestimiento antirreflejo.

Los productos químicos fuertes y las herramientas abrasivas pueden rayar los paneles y reducir su vida útil. Utilice solo cepillos y limpiadores suaves.

Lavar y enjuagar

  1. Humedezca el cepillo o el paño de microfibra con agua destilada o desionizada.
  2. Frote suavemente la superficie con movimientos circulares, concentrándose en las manchas difíciles.
  3. Para manchas pegajosas, utilice un paño de microfibra húmedo con un limpiador suave sin jabón.
  4. Enjuague los paneles con un suave chorro de agua para eliminar todos los residuos.
  5. Evite rociar agua cerca de los bordes del panel o de los componentes eléctricos.

Paso

Acción

Por qué es importante

Mojar y fregar

Utilice un cepillo suave y agua destilada.

Previene rayones y manchas minerales.

Limpieza de manchas

Utilice un limpiador suave sin jabón para las manchas difíciles.

Elimina los residuos pegajosos de forma segura

Enjuagar

Rocíe suavemente con manguera, evite la alta presión

Protege la superficie del panel y el cableado.

Secar e inspeccionar

  1. Deje que los paneles se sequen al aire o utilice un paño de microfibra limpio y sin pelusa para limpiar las gotas de agua de arriba a abajo.
  2. Inspeccione los paneles para detectar rayas, manchas o cualquier resto de suciedad.
  3. Compruebe si hay grietas, cables sueltos o corrosión en los marcos y soportes de montaje.
  4. Asegúrese de que todas las conexiones permanezcan seguras.

Consejo: Evite limpiar los paneles bajo la luz solar directa. El secado rápido puede causar rayas y manchas de agua.

Siguiendo estos pasos, limpiará los paneles solares de forma segura y mantendrá su eficiencia. Una inspección regular después de la limpieza le ayudará a detectar cualquier problema a tiempo y a garantizar que su sistema se mantenga en óptimas condiciones.

Mantener el máximo rendimiento de los paneles solares

Consejos de mantenimiento regular

Quiere que sus paneles solares ofrezcan un rendimiento fiable durante todo el año. La inspección regular y una limpieza suave son fundamentales para mantener el máximo rendimiento de los paneles solares. Comience por revisar sus paneles cada pocas semanas para detectar polvo, excrementos de pájaros u hojas. La detección temprana de la suciedad le ayudará a decidir cuándo limpiarlos, evitando una disminución de la eficiencia.

Siga estos pasos para un mantenimiento efectivo:

  1. Limpie sus paneles una o dos veces al año si vive en una zona residencial típica.
  2. Aumente la frecuencia de limpieza si vive cerca de carreteras con mucho tráfico, fábricas o en regiones polvorientas.
  3. Utilice cepillos suaves o paños de microfibra con agua limpia o una solución segura para los paneles.
  4. Programe la limpieza durante las mañanas frescas o los días nublados para evitar las rayas.
  5. Inspeccione si hay grietas, cables sueltos o corrosión durante cada limpieza.

Consejo: Los métodos de limpieza suaves ayudan a prolongar la vida útil de los paneles y a mantenerlos funcionando de manera óptima.

Cómo evitar errores comunes

Muchas personas cometen errores simples que pueden perjudicar el rendimiento de los paneles solares. Puedes evitar estos problemas siguiendo las mejores prácticas.

  • El uso de herramientas abrasivas o detergentes fuertes puede rayar o dañar la superficie del panel.
  • Limpiar los paneles cuando están calientes puede provocar un choque térmico o dejar rayas.
  • Saltarse la limpieza regular permite que se acumulen polvo y residuos, lo que reduce la eficiencia.
  • Ignorar las precauciones de seguridad puede provocar accidentes o lesiones.

Las investigaciones demuestran que el polvo puede reducir la producción de energía en un 7,4 % en tan solo una semana. Si deja que la suciedad se acumule durante un mes, podría perder hasta un 30 % de la producción de su panel. Los arañazos o grietas causados por una limpieza inadecuada pueden causar daños permanentes y reducir aún más el rendimiento.

Utilice siempre cepillos y limpiadores suaves. Limpie los paneles durante las horas más frescas del día. Considere la posibilidad de una limpieza profesional si los paneles son difíciles de alcanzar o están muy sucios.

Monitoreo de la salida después de la limpieza

Después de limpiar los paneles, revise su rendimiento para ver si la limpieza ha mejorado. Muchos sistemas solares modernos incluyen aplicaciones de monitoreo o pantallas de inversores que muestran la producción diaria de energía. Compare su rendimiento antes y después de la limpieza para detectar mejoras.

Herramientas avanzadas como los sensores de suciedad pueden ayudarle a supervisar la limpieza y el rendimiento de los paneles. Por ejemplo, sensores como el sensor de suciedad fotovoltaica RK210-03 o el sensor de suciedad SEVEN utilizan tecnología para medir la cantidad de suciedad presente en sus paneles. Estos sensores envían datos en tiempo real a los sistemas de monitorización , avisándole cuando es necesario limpiar. Este enfoque evita limpiezas innecesarias y le ayuda a mantener una alta eficiencia.

El monitoreo regular garantiza que sus paneles se mantengan limpios y eficientes, para que aproveche al máximo su inversión en energía solar.

Limpieza de paneles solares: bricolaje vs. limpieza profesional

Pros y contras del bricolaje

Podría considerar limpiar sus paneles solares usted mismo para ahorrar dinero y controlar su sistema. La limpieza casera suele ser más económica, ya que solo necesita comprar herramientas y suministros básicos. La mayoría de los propietarios gastan entre $0 y $50 en artículos como cepillos suaves, paños de microfibra y jabón suave. En cambio, los servicios de limpieza profesionales pueden ser mucho más caros, especialmente para sistemas más grandes o de difícil acceso.

Método de limpieza

Rango de costos (USD)

Limpieza profesional

$100 a $600 (varía según el tamaño y la accesibilidad)

Limpieza casera

$0 a $50 (costo de herramientas y jabón)

La limpieza por cuenta propia te da flexibilidad. Puedes limpiar tus paneles cuando notes suciedad o una disminución en la producción de energía. También aprenderás más sobre el estado de tu sistema. Sin embargo, limpiar los paneles tú mismo conlleva riesgos. Los paneles solares generan electricidad al exponerse a la luz, incluso si apagas el inversor. Si utilizas herramientas o métodos inadecuados, te expones a riesgos como descargas eléctricas, trabajos en altura y posibles daños a los paneles.

Consejo: utilice siempre herramientas aisladas, use guantes de goma y evite limpiar los paneles durante las horas de máxima luz solar.

Cuándo contratar a un profesional

A veces, contratar a un profesional es más conveniente que hacerlo usted mismo. Debe llamar a un profesional si sus paneles están en un techo inclinado, alto o resbaladizo. Los profesionales cuentan con el equipo y la capacitación adecuados para trabajar con seguridad en estas condiciones. Si sus paneles están muy sucios o si observa manchas difíciles que no desaparecen con una limpieza suave, los expertos pueden restaurarlos sin causar daños.

También puede contratar a un profesional si no está seguro de realizar una limpieza segura o no cuenta con las herramientas adecuadas. Los profesionales pueden detectar pequeños problemas, como grietas o cables sueltos, antes de que se agraven. Además, cuentan con seguro, que le protege en caso de accidente. Si dispone de poco tiempo o quiere evitarse complicaciones, la limpieza profesional le ahorra esfuerzo y reduce riesgos.

  • Contrata a un profesional para techos empinados o de difícil acceso.
  • Para paneles muy sucios o manchas difíciles, opte por ayuda profesional.
  • Llame a expertos si no tiene confianza o no dispone del equipo de seguridad adecuado.
  • Los profesionales pueden inspeccionar su sistema para detectar problemas ocultos.

Qué esperar de los servicios

Al contratar un servicio de limpieza profesional, obtiene más que solo paneles limpios. La mayoría de las empresas ofrecen un paquete completo que incluye limpieza profunda, mantenimiento regular e inspección. Los profesionales utilizan equipos especializados y soluciones de limpieza ecológicas para eliminar el polvo, la suciedad, los excrementos de aves y otros residuos. A menudo ofrecen mantenimiento preventivo, como la instalación de protectores contra animales o cercas DC para mantener alejadas las plagas y los residuos.

Puede esperar servicios como:

  • Primera limpieza profunda para restaurar el rendimiento.
  • Visitas de mantenimiento semestrales o anuales
  • Mantenimiento preventivo e inspección de daños.
  • Instalación de barreras protectoras contra aves y ardillas
  • Eliminación de plagas, nidos y excrementos.
  • Desinfección de zonas afectadas para prevenir enfermedades
  • Inspección de grietas, problemas de cableado o corrosión.

La limpieza profesional ayuda a mantener la eficiencia de su sistema y prolonga su vida útil. Además, tendrá la tranquilidad de saber que sus paneles están seguros y bien cuidados.

Mantenimiento de la farola solar Rackora

Consejos de limpieza

Mantener limpia su farola solar Rackora le ayuda a aprovechar al máximo su inversión, especialmente durante la lluvia. La suciedad, el polvo y el polen pueden acumularse en el panel solar, bloqueando la luz solar y reduciendo la conversión de energía hasta en un 50 %. La lluvia puede arrastrar algunos residuos, pero a menudo deja manchas de agua o residuos pegajosos. Utilice un cepillo de cerdas suaves o un paño de microfibra para eliminar la suciedad con cuidado. Para las manchas difíciles, una escobilla de goma o una pértiga telescópica pueden ayudarle a alcanzar y limpiar el panel de forma segura.

Consejo: Limpie los paneles de las farolas solares cada tres meses o con mayor frecuencia si nota una disminución de la luminosidad o suciedad visible. En climas lluviosos, es posible que solo necesite limpiarlos una o dos veces al año, pero revíselos siempre después de tormentas o temporadas de mucho polen.

Evite productos químicos agresivos o herramientas abrasivas, ya que pueden rayar el vidrio y reducir la eficiencia. Limpie siempre el panel en un clima fresco, como temprano por la mañana o en un día nublado, para evitar rayas y manchas de agua.

Programa de mantenimiento

Un programa de mantenimiento regular garantiza el funcionamiento fiable de su farola solar Rackora , incluso en épocas de lluvia. Siga estos pasos para mantener un rendimiento óptimo:

  1. Inspeccione el panel solar cada pocos meses para detectar polvo, suciedad o manchas de agua.
  2. Limpie el panel según sea necesario, utilizando cepillos suaves o paños de microfibra.
  3. Revise los terminales de la batería para detectar corrosión y límpielos si es necesario.
  4. Apriete todos los tornillos y pernos del hardware de montaje para garantizar la estabilidad.
  5. Supervise el rendimiento del sistema y ajuste los temporizadores o sensores si nota cambios en la salida de luz.
  6. Oriente el panel solar para que mire directamente al sol y ajústelo según la temporada para lograr la mejor exposición.
  7. Utilice superficies reflectantes cercanas para aumentar la luz indirecta, especialmente en áreas sombreadas.

Tarea

Frecuencia

Por qué es importante

Panel solar limpio

Cada 3 meses (o según sea necesario)

Mantiene la conversión de energía

Inspeccionar los terminales de la batería

Cada 3-6 meses

Previene la pérdida de potencia

Apretar el hardware

Cada 6 meses

Garantiza la estabilidad estructural

Ajustar el ángulo del panel

Según la temporada

Maximiza la captura de la luz solar

Inspección visual

Después de las tormentas

Detecta señales tempranas de daño

Solución de problemas de salida

Si su farola solar Rackora muestra una menor intensidad o un menor tiempo de iluminación durante la lluvia, puede tomar varias medidas para solucionar el problema y restaurar su rendimiento. La lluvia reduce la luz solar, lo que puede causar caídas temporales en la generación de energía. Sin embargo, la lluvia también enfría y limpia los paneles, lo que puede mejorar la eficiencia posteriormente.

Comience por revisar el panel solar para detectar suciedad, acumulación de agua o daños visibles. Inspeccione el cableado para detectar conexiones sueltas o expuestas. Compruebe si los terminales de la batería están corroídos y reemplácelos si la potencia de salida persiste baja. Asegúrese de que el panel esté orientado correctamente y que no reciba sombra de árboles ni edificios.

Nota: Utilice aplicaciones de seguimiento inteligente para supervisar el rendimiento del sistema. Estas aplicaciones le ayudan a detectar caídas de rendimiento y le avisan sobre las necesidades de mantenimiento.

Si los problemas persisten, considere estas acciones:

  • Reemplace los componentes del inversor defectuosos o actualícelo a un modelo más confiable.
  • Sella o reemplaza el vidrio agrietado para proteger las partes internas de la humedad.
  • Refuerce los marcos de montaje si nota inestabilidad después de las tormentas.
  • Aplique recubrimientos resistentes a la intemperie en la superficie del panel para obtener protección adicional.
  • Programe inspecciones profesionales dos veces al año, especialmente después de condiciones climáticas severas.

Invertir en paneles de alta eficiencia y baterías de iones de litio de gran capacidad también puede mejorar el rendimiento de su farola solar Rackora en condiciones de poca luz o lluvia. El almacenamiento en batería garantiza que la luz permanezca encendida durante largos periodos nublados. Siguiendo estos pasos, mantendrá su farola solar funcionando con toda su potencia, llueva o truene.


Limpie regularmente los paneles solares para evitar que la suciedad, el polen y los residuos bloqueen la luz solar y reduzcan la producción de energía. Protegerá su inversión utilizando las herramientas adecuadas y métodos seguros. La inspección y limpieza periódicas le ayudan a evitar reparaciones costosas y a mantener el funcionamiento eficiente de los sistemas de techo y las farolas solares Rackora. Manténgase proactivo con la supervisión y el mantenimiento. Programe revisiones periódicas para garantizar que sus paneles proporcionen energía confiable, incluso durante la temporada de lluvias.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debes limpiar tus paneles solares?

Debes limpiar tus paneles solares una o dos veces al año. Si vives en una zona polvorienta o cerca de árboles, revísalos con más frecuencia. Monitorea tu consumo de energía para decidir si necesitas limpiarlos antes.

¿Se puede utilizar jabón normal o limpiador de vidrios en los paneles solares?

Evite el jabón común o limpiacristales. Estos productos pueden dejar marcas o dañar la superficie del panel. Utilice únicamente limpiadores suaves y ecológicos para paneles solares o simplemente agua destilada.

¿Es seguro caminar sobre paneles solares durante la limpieza?

Nunca camine sobre los paneles solares. Podría romper el vidrio o dañar las celdas. Utilice siempre una escalera estable o herramientas de limpieza telescópicas para alcanzar los paneles con seguridad.

¿El agua de lluvia mantendrá limpios sus paneles solares?

La lluvia ayuda a eliminar el polvo y el polen. Sin embargo, no limpia residuos pegajosos ni manchas minerales. Para un rendimiento óptimo, es necesario limpiar los paneles a mano.

¿Cuál es el mejor momento del día para limpiar los paneles solares?

Limpie sus paneles temprano por la mañana o en un día fresco y nublado. El agua se seca lentamente, así que evitará marcas y manchas. Evite limpiarlos durante las tardes calurosas.

¿Los paneles solares sucios pueden anular la garantía?

Algunos fabricantes exigen una limpieza regular para la cobertura de la garantía. Consulte las condiciones de la misma. Si descuida el mantenimiento, podría perder la protección contra daños causados por la acumulación de suciedad.

¿Necesita apagar su sistema solar antes de limpiarlo?

Sí, siempre apague su sistema solar antes de limpiarlo. Esto le protege de descargas eléctricas y protege su equipo.

Contáctenos

Envíenos un mensaje para obtener un precio cotizado

Nuestro producto Rackora ofrece la ventaja de comprar una gran cantidad de artículos a un precio reducido. Al comprar al por mayor, puede ahorrar mucho dinero y obtener un mayor margen de beneficio. Esto es especialmente útil para propietarios de negocios que buscan abastecer su inventario o para quienes usan un producto en particular con frecuencia.